Docentes

Representamos un nuevo modelo de emprendimiento cultural con una agenda social.






“El cine nos anima a crear obras que estimulan nuestros sentidos y que nos mantienen vivos”.

Pakiko Ordóñez  

CIUDAD SOLAR DE LOS AÑOS 70´
LA GRAN ESCUELA DE LAS ARTES EN CALI.

ESCINE nace desde el año 2004 y se materializa con la primera promoción de cineastas en el año 2009, nace como resultado de la experiencia del Hacer Fotografía y Cine del Maestro Pakiko Ordóñez, quien con Hernando Guerrero y Miguel González en los años 70 fundan la Mítica Casa Cultural en Santiago de Cali CIUDAD SOLAR Calle 6A # 5-51. Posteriormente llega Andrés Caicedo, Carlos Mayolo, Luis Ospina, Ramiro Arbeláez, Eduardo Carvajal, Juan Fernando Ordóñez, Pilar Villamizar entre otros.

Participaron del proceso e inauguración los artistas: Ever Astudillo, Fernell Franco, Pedro Alcántara, Beatriz González, Edgar Álvarez, Óscar Muñoz, Alejandro Obregon, Edgar Negret, un equipo emprendedor que proyectaría nacional e internacionalmente a Cali y el Valle del Cauca desde el cine, la fotografía y las artes gráficas. Legado importante para las nuevos artistas y cineastas en Colombia.

En el año 1973 CIUDAD SOLAR se traslada al Barrio el Peñon en Cali hasta el 1979, continúan con la formación de fotógrafos con Gertian Bartelsman, Jaime Garrido, Nelson Villegas, Luis Fernando Pino, Juan Fernando Ordóñez y Phanor León quien estaba encargado del Taller de Serigrafía, Álvaro Herrera encargado de la Galería de Arte. Pakiko Ordóñez, funda el Taller de Escritores Tiro al Blanco y la Revista Punto Rojo en asocio con Marco Tulio Aguilera Garramuño, Horacio Benavides, José Cardona López, Henry Ortiz, María Eugenia Sánchez entre otros a nivel regional y nacional. Lee o Descarga Archivo Histórico de CIUDAD SOLAR.

DE CIUDAD SOLAR A ESCINECALI una Escuela de Cine para ti que estás en evolución y deseas continuar a la vanguardia con el Legado Generacional del Cine de Autor y las Artes Audiovisuales en el Valle del Cauca y el mundo.

EL CINE ES LA VIDA MISMA
Hoy Pakiko Ordóñez, Yully Ruiz Sabogal y Lautaro Ordóñez Ruiz, conforman la Primera Familia del Cine de Autor donde convergen 3 generaciones distintas y un amor y respeto profundo a las Bellas Artes y a la vida en general. Familia que acoge a todas las culturas del mundo para crear nuevas sociedades del conocimiento cinematográfico que salvaguarden el patrimonio, la identidad, la memoria y la historia cotidiana de cada territorio.

Cineastas que también han hecho Escuela como Docentes ESCINECALI, desde el 2009 hasta nuestros días y que hoy siguen con SUCINE: Diana Montenegro, William Vega, Angela María Osorio, Santiago Lozano, Hugo Andrés Gómez, Paola Pérez, Ingrid Pérez, Andrea Estrada, Carlos Fernando Rodríguez, Rodrigo Vélez, Ernesto Ordóñez, Santiago Londoño, Juan Carlos Gil, Satiana Ordóñez, Juan Carlos Osorio, Martha Márquez, Carlos H. Tofiño, Fernando Valencia, Juan José Cadena, Harold Romo, Natalia Hermida, Harold David Zapata, Yesid Ocampo Sánchez, Carolina Cruz Alegría, César Pineda, Alexánder Mera, Juan Carlos Ortega, Eduardo Serrano, Leonard Dávila, César Torres, Juan Esteban Ángel, Felipe Parra y Lina María Ramírez.

En estos años hemos creado y diseñado en equipo, de manera natural e intuitiva, NUEVOS ESTILOS DE VIDA que se acercan más a la virtud y misión de cada ser y a la felicidad desde lo simple y cotidiano.
ESCINEPAKIKO ORDÓÑEZ, es un espacio de interacción con otras artes y disciplinas del pensamiento. Los principios de la Escuela de Cine, son los conductores que dan rienda suelta al talento de cada individuo que quiera aprender a hacer cine. Ser un contador de historias.

En ESCINECALI se respeta la experiencia de Vida, tanto del nuevo cineasta como del que ya posee una trayectoria en el Universo del Cine de Autor y a partir de allí se crean lazos fuertes y sólidos sobre EL SER AMIGOS, a partir del respeto a la diferencia, los sueños individuales y colectivos aterrizados a las múltiples realidades de la sociedad.

A %d blogueros les gusta esto: