Desde los años ´70 el Maestro Pakiko Ordóñez cofundador de la Mítica Casa Cultural Alternativa CIUDAD SOLARen Santiago de Cali, Pakiko ha dedicado su vida artística a la realización y formación de nuevos cineastas.
En el año 2004 el Maestro Pakiko Ordóñez junto a Yully Ruiz fundan la Escuela de Cine de Cali, que hace parte de la historia del cine de autor en Colombia hoy con sede en la bella Caicedonia, Valle del Cauca-Colombia.
A la vida hay que dejarle un espacio grande para hacer lo que realmente nos apasiona.
Vincúlate a la comunidad que ama las Bellas Artes.
Cuéntanos en qué proyectos de vida te encuentras y te acompañamos con nuestra experiencia pedagógica y artística para la realización de tu obra audiovisual
Modalidad PRESENCIAL desde la bella Caicedonia, Valle del Cauca – Colombia.
VIRTUAL desde donde estés!
Creamos una pedagogía vocacional-intuitiva, hacia la enseñanza y aprendizaje del Cine de Autor en cualquier etapa de la vida humana.
Somos Patrimonio Cultural de la Humanidad desde lo local, como la vida misma, por medio de propuestas que conecten con cada proyecto audiovisual, apoyados de la exploración artística y profesional.
Reconocimiento en vida al Maestro Pakiko Ordóñez por parte de la Secretaría de Cultura del Valle del Cauca-Colombia.
Recibiré tu comunicación con agrado y así conversar de tus proyectos de vida en la etapa de desarrollo artístico y/o empresarial que te encuentres, materializar tu idea en una película, inicia el proceso de inscripción y matrícula en nuestra Escuela de cine.
El Cine de Autor es pensamiento, ojos, oídos y corazón que trabajan juntos.
Flores del Valle (1941, 67 minutos, blanco y negro, soporte original: cine en 35 milímetros). Producción: Calvo Films Colombiana. Fragmento tomado de la versión preservada en 2005.
Sinopsis: Comedia musical costumbrista en la que una joven campesina¸ educada con esmero¸ tiene su presentación ante la sociedad de la ciudad. Sin embargo¸ su belleza y donaire naturales no logran evitar los desaires y humillaciones con que es recibida. Ella logra sobreponerse a la aflicción que todo esto le produce¸ y pone en su sitio a cuantos la menosprecian. Salvada su dignidad y dominado un terreno que en principio le era ajeno¸ vuelve a lo suyo: el campo.
FECHA ESTRENO: 28 FEBRERO 1941 TEATRO JORGE ISAACS (CALI). 7 MARZO 1941 TEATRO MUNICIPAL (BUGA); TEATRO DE PALMIRA; TEATRO DE SEVILLA (VALLE); TEATRO CUMANDAY (MANIZALES). 14 JULIO 1943 TEATRO FAENZA (BOGOTÁ). 3 DICIEMBRE 1943 TEATRO MUNICIPAL (CALI). CALVO FILM COMPANY | 35MM.
Muestra: Documentales del maestro Pakiko Ordóñez y homenaje a Cali por ser pionera en el cine colombiano.
Documental FUNCIÓN DE GALA | Historia de los Teatros de Cine, el Cine en Cali y Colombia | Una joya del Cine colombiano del Director Pakiko Ordóñez | Duración: 90 minutos | 2002.
Documental LENGUAJE MAESTRO | Vida y Obra del Maestro Enrique Buenaventura | Una joya del Cine colombiano del Director Pakiko Ordóñez | Duración: 90 minutos | 2005.
Conversatorio con Alexandra Falla | Directora Fundación Patrimonio Fílmico Colombiano | Tvmorfosis en Cali: Expansión de las nuevas narrativas audiovisuales |Duración: 53 minutos | 2018
El Valle del Cauca-Colombia, continúa a la vanguardía de la cinematografía colombiana.
Nuestro hermoso Valle del Cauca continúa a la vanguardia de la cinematografía en Colombia desde 1922 con la realización del Primer Largometraje de Ficción «LA MARÍA» Basada en la Obra Literaria de Jorge Isaacs y el primer largometraje sonoro Flores del Valle en 1941. Dirigidas por Máximo Calvo.